jueves, 26 de diciembre de 2013

CLINIC VILLAGARCIA

Estos días 26, 27 y 28 de diciembre se está celebrando el clinic de Navidad de la clase 420 al que asistimos. Hoy, por el motivos personales, Marcos no pudo ir a entrenar y Pedro preparó el barco para los dos próximos días. Se preven fuertes vientos por lo que seguramente el entrenamiento de mañana estará centrado en el físico en el gimnasio del centro gallego de vela. Daremos lo máximo de nosotros en este y el otro entreno conjunto del 2, 3 y 4 de enero. Aprovecharemos para poner el barco a punto junto a los mejores de la flota autonómica y nacional que también asisten al entreno. Desgraciadamente, somos los únicos participantes en este entreno por parte del Real Club Náutico de Portosín debido principalmente a viajes de familia, algo normal en estas fechas. Esperamos su vuelta para el próximo entreno.

domingo, 24 de noviembre de 2013

TROFEO EL ANILLO

Hoy terminó la cita celbrada en el Anillo en el lago Gabriel y Galán. Terminamos segundos después de las cuatro pruebas que se pudieron completar el sábado tras no haber podido celebrar hoy ninguna prueba debido a los fuertes vientos. Regata no muy buena en general para nosotros, multiples fallos que nos hicieron perder los puntos que necesitábamos para terminar primeros. Empatados a puntos con los primeros a cinco puntos con dos terceros y un primero con un descarte. Quedaron Rodrigo Rodríguez y Omar Colmenares de primeros que se colocaron delante debido a que tenían un primero más.  Ahora toca un fin de semana de descanso y volveremos a entrenar en el puente de la Constitución y la Inmaculada. A seguir mejorando para la próxima regata que será en Villagarcia en enero.

lunes, 18 de noviembre de 2013

GUÍA DE TRIMADO 420

Esto es una guía de trimado sobre lo que nosotros llevamos habitualmente y lo que hemos conseguido de información de otras páginas web y pdfs.
Principales factores que incluyen en el trimado:
1. Caídas: Las caídas suelen depender del peso de la tripulación y al final es lo que menos se toca durante las horas en el agua. Hay unas medidas bases que principalmente son:
Poco: 6.08 m desde la punta del mástil.
Medio: 6.05 m desde la misma posición.
Rasca: 6.02 m misma posición.
Y hay gente que tiene una caída más para días de rasca extrema que se suele llevar 5.98/5.99 Estas medidas lo que cambian son la flexión del palo, haciendo una vela más embolsada cuanta más distancia haya desde la posición de medida a la banda de popa.
2. Tensión: Se puede medir la tensión del cable del foque o la tensión de los obenques laterales pero lo que cambiará será la tensión que tengamos desde proa del palo. Algo que flexará más o menos el palo. Se llevan medidas base de 30 en los obenques medido con el tensiómetro o 19 en el cable de foque. Los puntos de las marcas del cabo que regula la tensión variarán dependiendo de las caídas o de las crucetas que estemos utilizando. Por eso el tensiómetro es un instrumento muy importante en barcos como estos o el 470.
3. Cuñas: Contrarrestan la flexión del palo y se utilizan con vientos flojos-medios para darle potencia al barco. Suelen ser de Teflón u otros plásticos, pero también hay algunas de madera. Estas piezas a parte de hacer un palo más recto hacen una vela mayor más embolsada.
4. Crucetas: Cuanto más abiertas estén conseguiremos un palo más recto y por lo tanto una mayor más embolsada, lo contrario sucederá si cerramos las crucetas, flexaremos más el palo y haremos una vela más plana. A parte de lo cerradas o abiertas que estén se mide también la altura y la longitud de estas. Se regulan según la ola y la presión del viento y se mueven desde 14'5 a 16.
5. Trapa: Quizás sea el factor más importante en el 420, se regula y se mueve continuamente con las bajadas y subidas de presión, se lleva más suelta con poco viento y así tener una vela más embolsada y más cazada conforme va subiendo el viento para hacer una vela más plana y un barco más estable.
6. Pata de gallo: Es un auxiliar de la trapa que se lleva suelto con poco viento y más cazada con más viento. Hace una función a la del carro de la mayor de un 470 pero va más fijo.
7. Pajarín: Regula la bolsa en la parte trasera de la mayor y se regula dependiendo también de los modelos de velas. Las M-7 y M-9 de North Sails necesitan más pajarín que las Quantum, por ejemplo. Se suele cazar hasta que aparece una pequeña doblez en la parte inferior de la vela.
8. Cunningan de mayor: Regula la bolsa de la parte delantera de la mayor y también depende de los modelos de velas para regularlo. Se lleva más cazado con vientos flojo-medios, también depende de la ola.
9. Cunningan del foque: Regula la tensión del grátil del foque y cuando se lleva poco cazado se pueden distinguir unas arrugas horizontales en el grátil del foque. Con poco viento se llevan unas pequeñas arrugas y se van eliminando cazándolo a medida que sube el viento.
10. Amantillo: Regula la altura del tangón y asi también la bolsa del spi, cuanto más arriba menos bolsa y al contrario. Regular esto nos puede dar ángulo en los traveses con spi para entrar en baliza.
11. Base del palo: Se lleva en un punto estándar que es el 3.23 m desde el interior del espejo de popa. Es la medida básica para el resto del trimado.
12. Contraescota del foque: Se regula según la presión del viento pero sobre todo según la ola ya que si le metemos más contraescota dará más bolsa al foque y así más potencia para poder pasar la ola más fácilmente, también hay que fijarse en que el canal que hay entre la mayor y el foque sea uniforme y no se cierre demasiado por demasiada contraescota.
A parte de todos estos factores existen otros más fáciles de regular en medio de la manga, como en vez de cambiar caída en medio de la manga, algo que ademas de hacernos perder tiempo no es legal en el reglamento de regatas, podemos subir un poco la orza, o quitar alguna cuña, cazar trapa...
Por esto siempre es mejor llevar una caída dura de más que de menos, ya que existen factores más fáciles de regular para quitar potencia que para darle potencia al barco.

domingo, 17 de noviembre de 2013

COPA DE ESPAÑA DE AGUAS INTERIORES

Hoy quedó todo listo para la próxima regata en la que competiremos. La copa de España de aguas interiores que se celebrará en el lago Gabriel y Galán. La expedición estará dirigida por la federación gallega de vela que llevará a las cuatro primeras tripulaciones infantiles de galicia. Una tripulación de Villagarcia, dos de Vigo y nosotros. Saldremos de Villagarcia el viernes por la tarde para competir sábado y domingo y volver el domingo por la noche.

sábado, 9 de noviembre de 2013

LAVADO Y RECORDATORIO

Hoy tocó bajar el barco del carro y preparar la máquina para poder entrenar otra vez la semana que viene con más ganas de nunca después de los buenos resultados obtenidos en la Copa. Aqui os dejo una del barco lavadito y quiero recordaros que los subcampeones de España infantiles seguimos buscando patrocinadores para regatas autonómicas y nacionales, si estais interesados contactar a marcosf99@gmail.com .Gracias

lunes, 4 de noviembre de 2013

RESUMEN COPA DE ESPAÑA

Ayer terminó la cita celebrada en el Club Náutico Arenal. Se cumplieron todas las mangas previstas, nueve, tres cada día.
El primer día empezamos en el grupo azul y después de unas mangas bastante mediocres con un viento de 8-10 nudos, que fue aumentando hasta alcanzar alguna racha de quince nudos. Acabamos el día en la posición 47. Necesitábamos acabar en el puesto 42 como mínimo para poder entrar en el grupo oro el último día.
El segundo día fue bastante mejor con unos 7-8 nudos y bastante ola conseguimos hacernos un 21, un 19 y un 15 en el grupo azul otra vez. Estos puestos nos dejaron en el puesto 43 empatados a puntos con el 42. Pero una protesta a un barco que teníamos delante hizo que avanzáramos un puesto y nos pudimos meter en el grupo oro para poder luchar un poco más arriba.
El tercer día empezaba con poquito viento que aumentó ligeramente según avanzaban las mangas. Fue un día difícil ya que navegábamos con los mejores y solo pudimos hacernos un 42, un 39 y un 36. En la manga del 36 fue la manga de la mala suerte ya que cuando íbamos a tomar entre los cinco primeros en la baliza de barlovento se rompió el cabo que va de él cabo de la tensión al grillete del palo. Conseguimos atarlo como pudimos y acabar la manga en el puesto antes dicho.
Al final subcampeones de España infantiles. Gran experiencia.
A seguir entrenando

jueves, 31 de octubre de 2013

DIA DE MEDICIONES. COPA DE ESPAÑA

Ayer aterrizamos en el aeropuerto de Palma de Mallorca para poder competir en la Copa de España de la clase durante lo que queda de semana.
Hoy, fue dia de mediciones y entrenamiento. Buen entrenamiento con condiciones de 12-15 nudos. "Estrenamos" nuestra mayor North y ya está todo listo para empezar mañana la regata.

domingo, 27 de octubre de 2013

SEMANA DEL ATLÁNTICO 420

Hoy terminó la cita celebrada en Vigo que valdría como Campeonato Gallego de la clase después de que en Portosín no se alcanzara el número mínimo de pruebas para la validez del campeonato. Aunque era el Campeonato Gallego también asistieron portugueses y algún otro español de fuera de Galicia.
En cuanto a resultados, para nosotros estuvo bastante bien y las condiciones estuvieron marcadas por los continuos roles de viento que hacían un campo muy difícil.
El primer día hubo condiciones variadas con las que al final del día contábamos con un 16 y dos 13. Con estos dos puestos nos colocábamos 13 en la clasificación general.
En el día de hoy solo se pudieron hacer dos mangas. La primera, tras salir bastante atrás y tapados conseguimos remontar bastante para poder acabar la manga en la undécima posición, gran resultado después del día anterior y el mal inicio de la manga. En la segunda, salimos algo mejor y lo hicimos bastante bien en cuanto a táctica y pudimos acabar novenos, la mejor manga de la regata.
Al final terminamos en la decimotercera posición, segundos infantiles de la general y campeones gallegos infantiles, título extraoficial puesto que no entregaron trofeo a los infantiles.
De la regata cabe destacar los buenos puestos del día de hoy y que ayer a menudo tomábamos en los puestos de arriba en las primeras balizas.
PRÓXIMO DESTINO: PALMA DE MALLORCA (31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre)

miércoles, 23 de octubre de 2013

PREPARACIÓN SEMANA DEL ATLÁNTICO VIGO

Este fin de semana pasado con motivo de que durante el 26 y el 27 de octubre se celebrará en Vigo la Semana del Atlántico, regata clasificatoria para el ranking gallego, hemos ido a entrenar a Vigo a un entrenamiento ofrecido por la federación gallego. El día estuvo marcado por el fuerte viento y las continuas volcadas algo que hizo que tuviéramos que volver pronto a tierra. Al final del día tuvimos una nueva adquisición, aunque más bien fueron dos. Dos spis, uno de entreno y otro de regata que nos vendió Luis Bugallo. Ya mandaré foto. Ya solo faltan dos días para la regata y una semana para la Copa de España.

domingo, 13 de octubre de 2013

CAMPEONATO GALLEGO PORTOSIN

Hoy terminó la cita celebrada en el Real Club Náutico de Portosín con solo una manga válida para la regata y el ranking. La única manga fue celebrada en el día de ayer con una media de 6-7 nudos que dieron buenas condiciones para poder completar la manga en la octava posición que sería la final, primeros infantiles de la clasificación. Se intentó hacer otra manga con viento de procedencia norte pero cuando tomamos la baliza de sota de quintos el viento se quedó y el comité de regatas tuvo que anular la manga. Después, con un viento del oeste se intentaron hacer otras dos mangas pero la primera por un role muy claro a la izquierda poco después de la salida y la otra por falta de viento otra vez en la segunda ceñida se tuvieron que anular ambas mangas. Hoy, último día del campeonato salimos a las once y media al mar con unos 5-6 nudos de viento del noreste que después fue rolando hasta entablarse con sur. Se intentó hacer una primera manga con un viento muy rolón, pero el viento no duró mucho y en mitad de la primera ceñida cuando íbamos segundos se tuvo que volver a anular la manga. Cuarenta y cinco minutos después, un rato más tarde de que subiera la presión hasta los casi 15 nudos y mantenerse ahí se dio otra salida con una salida bastante clara por pin en la que había que aguantar por la izquierda navegando el role. Con ya bastante menos viento rozando los 7-8 nuditos tomamos la baliza de "popa" que acabó siendo un través de segundos después de los campeones de España Pedro Martínez y Luis Bugallo. Mantuvimos la posición hasta la próxima tomada pero un rato después de tomar la boya de abajo se volvió a quedar el viento obligando al comité a anular la manga de nuevo. Estuvimos una hora más en el agua y después volvimos a tierra viendo que las condiciones no mejorarían.
Podéis ver la clasificación en el siguiente link:
http://cnportosin.com/ACN/Disco/Vela/Torneos/77/CLASIFICACIONES%20DIA%2001_ES.pdf

jueves, 10 de octubre de 2013

PREPARACIÓN FÍSICA

Una preparación física adecuada es muy importante en regatas largas y duras como la Copa de España de Palma. Por eso, en la tripulación de ESP - 54570 estamos preparándonos intensamente para esta gran cita, entrenando sobre todo la resistencia para poder aguantar tres o incluso cuatro mangas en un día de rasca. Lo que pensamos que es más efectivo es ir a nadar para ganar forma física, lo estamos haciendo en las instalaciones de Santa Isabel en el barrio de Galeras en Santiago. A parte de tener el placer de poder practicar el deporte del balonmano en el Club Balonmán Ribadosar, también de Santiago y poder salir a andar en bici durante largos ratos por el campo o jugar al tenis de vez en cuando. Recuerda, que la preparación física y psicológica son factores muy importantes en el mundo del deporte de la vela.

miércoles, 9 de octubre de 2013

ANUNCIO DE REGATAS COPA DE ESPAÑA 420

http://copa420.cnarenal.com/uploaded_files/Document_290_20131004120327_es.pdf

Ahí están todos los datos sobre la regata.

PREINSCRIPCIONES

Ya tenemos hechas las preinscripciones para la regata de la Semana del Atlántico en Vigo que se celebrará durante el 26 y 27 de este y mes y la otra preinscripción para la Copa de España que se celebrará en el Real Club Náutico de Palma del 1 al 3 de noviembre.

domingo, 6 de octubre de 2013

SEGUNDO DÍA DE LA CLASIFICATORIA OPTIMIST

Hoy en el Real Club Náutico de la Coruña fue un día tranquilo sin mangas. Primero, por una niebla muy espesa desde primera hora de la mañana hasta aproximadamente las once. Tras despejarse la niebla no pudimos salir al mar debido a la falta de condiciones. La clasificación terminó como ayer. Todo listo para el campeonato gallego de la semana que viene.

sábado, 5 de octubre de 2013

PREVIO GALLEGO DE 420

Como ya habiamos adelantado, la tripulación se dividiria en dos. El patrón, Marcos, compitió hoy en Coruña en la clasificatoria de optimist, con condiciones complicadas de poco viento para el peso y la altura de este. Pedro, mientras trabajaba en el barco para ponerlo a punto para el campeonato gallego de la semana que viene de 420.

martes, 1 de octubre de 2013

OTRO VÍDEO DEL ÚLTIMO DÍA DEL MUNDIAL

RECORDANDO ENTRENOS ANTERIORES

Este fue uno de los primeros entrenamientos después del parón de después del verano. Fue a mediados de febrero de este año

BSO DEL ESP - 54570

https://soundcloud.com/officialcypher/make-it-bun-dem-cypher-remix

https://soundcloud.com/steveaoki/steve-aoki-laidback-luke-1

https://soundcloud.com/awolnation/10-sail

https://soundcloud.com/we-rave/avicii-you-make-me-radio-edit

https://soundcloud.com/defjam/2-chainz-wiz-khalifa-we-own-it

PREVIO CTO GALLEGO 420 2013

Este fin de semana el patrón del barco, Marcos, competirá en la clasificatoria para el ranking gallego que se celebrará en el Real Club Náutico de la Coruña. Mientras tanto Pedro, el proel, realizará los últimos ajustes y pondrá el barco a punto para el Campeonato Gallego que se celebrará la semana que viene en nuestro club, el Real Club Náutico de Portosín. Aquí os dejo los anuncios de regata de ambas:

Campeonato Gallego 420: https://docs.google.com/document/d/1L9komFqwj3Cqc10jBqNyU60XfzYWhPFd1bljQ2j_NHI/pub

Clasificatoria Optimist: https://www.dropbox.com/s/1nxmwi5ycn2j7l4/ANUNCIO-MEETING-CIUDAD-DE-LA-CORU%C3%91A-OPTIMIST-LASER.pdf

domingo, 29 de septiembre de 2013

FINAL DEL MUNDIAL

Ayer terminó este mundial 2013 de la clase Platú 25. Acabó sonando el himno portugués debido a la victoria del Credite Egs que patroneaba Hugo Rocha. Segundo fue el Montefusco ganador de las dos anteriores ediciones y el "E para comer, Lugo" completó el podio. Día duro también el de ayer. Nuestro barco, el "Portosin Team" acabó 18 tras una gran actuación. El otro barco perteneciente al club organizador, el Real Club Náutico de Portosín, el "Red Bull Eyewear" terminó cuarto a las puertas del podium. Hasta aquí esta gran cita celebrada desde el 22 al 28 de septiembre. Aquí os dejo alguna foto:


viernes, 27 de septiembre de 2013

DÍA 4 Y PENÚLTIMO SIN MANGAS

El penúltimo día de este mundial no ha supuesto ningún cambio en la clasificación ya que no se han podido celebrar mangas. Hubo un aplazamiento por demasiado viento y al poder salir los barcos no se pudieron celebrar las pruebas programadas para el día de hoy, por falta de viento. Aquí os dejo alguna foto:
Fotos esta vez de María Muíña, ¡gran fotógrafa!

TERCER DÍA DE REGATAS

Fuertes condiciones de viento en el día de ayer. Aquí os dejo un resumen de la jornada.

jueves, 26 de septiembre de 2013

TERCER DÍA DE REGATAS

Hoy se celebraron cuatro mangas en el tercer día de regatas del mundial 2013. Mucho viento y grandes olas fueron los factores determinantes de las mangas de hoy. Aquí os dejo la clasificación actualizada a día de hoy y alguna gran foto:


VÍDEO DEL SEGUNDO DÍA DE REGATAS

En este vídeo que resume las tres mangas realizadas ayer se puede observar al barco en el que va Pedro García el proel del ESP - 54570. Buen día para ellos ayer

miércoles, 25 de septiembre de 2013

SEGUNDO DÍA DE REGATAS

El "E para comer, Lugo" se coloca primero en la clasificación después de las tres pruebas realizadas hoy. Aquí os dejo la clasificación y alguna foto de los barcos:
Fotos de Jesús Renedo:
Aquí se ve al otro barco de Portosín el "Red Bull Eyewear" que hoy se colocaba tercero.

OTRO VÍDEO DE LAS MEDICIONES Y PRIMER DÍA DE REGATA

Mundial de Platú25 en Portosín



Aquí está el vídeo de las mediciones y del primer día de regata. En este mundial participa el proel perteneciente al ESP - 54570. Compite en el barco patroneado por Pablo Ávila a quien acompañan: Daniel Álvarez, Antón Calo, Xaquín Fernández y Nicolás Tomé. Ayer solo se pudo celebrar una prueba en la que terminaron terceros. El campeón virtual era el barco portugués "Credite Egs".

lunes, 23 de septiembre de 2013

BÚSQUEDA DE PATROCINADORES

Estamos buscando ayudas en forma de patrocinio para poder afrontar los gastos que supone la clase en si. Como la compra de velas, los viajes para competir en las diferentes regatas, el alquiler del barco... Por favor, en caso de conocer a alguien que estuviera interesado en esto por favor contacten a: marcosf99@gmail.com

UN GRAN INICIO!

Este gran sueño comenzó hace aproximadamente un año, cuando empezamos a entrenar en la clase 420 de vela. Poco a poco este sueño de competir a nivel nacional se va haciendo más claro, parece que podremos competir en la copa de España de este año en Palma de Mallorca.
Este blog no es más que un signo de seguimiento de nuestras regatas y algunos entrenamientos. Esperemos que este gran sueño se vaya haciendo más grande y más realidad.